Descripción
Ingredientes: Mango (32%), Piña (32%), Azúcar (33%) y Limón (3%).
Peso neto: 275 gramos.
Ideal para todos tus platos. Añádela a tus quesos, ensaladas y postres: yogures.
Nuestra mermelada de mango y piña, es recomendable para todas las personas: especialmente para mantener la línea.
Propiedades Piña y Mango
MANGO
El mango tiene unas 60 calorías por 100 g. tiene 14,5 g. de hidratos de carbono, 0,70g. de proteínas y 1,90 g. de fibra.
En su composición encontramos en vitamina A, C, E, , y contenido en ácido fólico, caroteno, hierro, calcio,, potasio, sodio, magnesio, tanino, albúmina vegetal, ácido agállico, ácido esteárico, y resina.
Se le considera una fruta de gran poder expectorante, antiinflamatorio, antiviral, antibacteriano y laxante por su contenido en fibra. También se reconoce su efecto anticancerígeno, por sus diversos compuestos antioxidantes, cariotónico y protector cardiovascular, al ayudar a bajar la tensión y regular el colesterol, antianémico, por su aporte de hierro combinado con vitamina C y hepaprotector.
Entre las principales vitaminas que podemos encontrar en los mangos, destaca por ejemplo la presencia tanto de vitamina C como de vitaminas del grupo B, importantes para el sistema nervioso y para el correcto funcionamiento del metabolismo.
Pueden ser ideales no sólo para tratar casos de estreñimiento, sino para prevenir la debilidad muscular y la aparición de la anemia. Además, existe la creencia que comer mango ayuda a prevenir la caída del cabello.
El mango contiene Es importante señalar que el mango tiene un gran valor alimenticio (vitaminas, minerales y proteínas). Entre los minerales, se pueden mencionar que los mangos son ricos en potasio lo que ayuda a las personas que tienen problemas con la retención de líquidos y la hipertensión.
El mango, contiene una enzima que facilita la digestión y, al ser antioxidante, se recomienda para prevenir enfermedades tan serias como el cáncer y para cuidar la piel
PIÑA
La piña tiene unas 50 calorías por 100 g. tiene 13,12 g. de hidratos de carbono, 9,85g. de azúcares, 0,54g. de proteínas y 1,40 g. de fibra.
En su composición encontramos en vitamina B (B1, B2, B3, B6, B9), C, y calcio, hierro, potasio, sodio, magnesio, fósforo, manganeso y zinc
La piña es rica en hidratos de carbono, como estos son de absorción lenta nos da energía durante más tiempo.
La piña una excelente fuente de antioxidantes que combaten a los radicales libres y retrasan el envejecimiento.
Esta fruta nos ayuda a eliminar o quemar las grasas, siendo muy recomendada y beneficiosa para personas con obesidad o sobrepeso.
La piña tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que resulta muy beneficiosa en casos de artritis o gota.
Su fibra nos ayuda a depurar el organismo y a ir regularmente al baño, por lo que nos ayudará a prevenir el estreñimiento.
Uno de los minerales que tiene la piña, el potasio, facilita la eliminación de líquidos por su efecto diurético y evita los edemas. Además así se purifica y desintoxica el organismo.
La piña fortalece nuestro sistema inmunológico para que éste pueda responder correctamente ante los ataques de patógenos.
Si padeces anemia o quieres evitarla, la piña es una fruta que favorece la absorción de hierro, inclúyela en tu dieta.
Ejerce un efecto anticoagulante en la sangre, ayudando a fluidificarla y evitar los trombos, por lo que personas con mala circulación sanguínea se beneficiarían al consumir la piña.
Si estás a dieta o quieres vigilar tu peso, la piña o ananá es una excelente compañera por sus cualidades saciantes, para eliminar líquidos y depurar aportando pocas calorías.
La piña está muy recomendada como diurético, para combatir catarros, reumatismo o incluso hipertensión. Favorece la cicatrización y cura de heridas
Gracias a sus enzimas, la piña es muy valorada por su acción digestiva y por evitar molestias intestinales. La más beneficiosa podría ser la bromelaína, que realiza funciones como ayudar a disolver mucosidades (beneficiando en casos de catarros o asma), inhibir el crecimiento de tumores, la eliminación de gases, abdomen hinchado, eliminación de parásitos gastrointestinales, evita el aumento de insulina en la sangre provocado por la absorción de productos constituidos por azúcares rápidos y, por ende, su almacenamiento en forma de grasas
También es buena contra la celulitis, dado que es capaz de fragmentar las proteínas y separar el tejido celulítico, favoreciendo la desinfiltración, la movilización y la posterior eliminación de las grasas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.